
El Caqui
El Caqui (también conocido como persimón o kaki) es una fruta de otoño muy nutritiva, dulce y rica en compuestos bioactivos.
Consumo
Fresco, en compotas, batidos, ensaladas o deshidratado.
Beneficios de el caqui
1. Rico en antioxidantes
Contiene betacarotenos, licopeno, luteína y vitamina C, que protegen las células frente al envejecimiento y enfermedades crónicas.
2. Fortalece el sistema inmunológico
Su alto aporte de vitamina C mejora las defensas y ayuda a prevenir resfriados e infecciones.
3. Salud ocular
Los carotenoides como la luteína y zeaxantina contribuyen a proteger la vista frente a la degeneración macular y la fatiga visual.
4. Mejora la digestión
Al ser fuente de fibra soluble (especialmente pectina), favorece el tránsito intestinal y ayuda a controlar el colesterol.
5. Apoyo cardiovascular
Sus antioxidantes y la fibra ayudan a reducir la presión arterial y el riesgo de aterosclerosis.
6. Regulación del azúcar en sangre
Aunque es una fruta dulce, su fibra soluble modula la absorción de glucosa (consumido con moderación puede ser apto para diabéticos).
7. Propiedades diuréticas
Su contenido en potasio y agua favorece la eliminación de líquidos y ayuda contra la retención.
8. Energía natural
Rico en azúcares naturales, es ideal para deportistas o como merienda revitalizante.
9. Salud de la piel
La combinación de antioxidantes y vitamina A ayuda a mantener la piel hidratada y protegida del daño solar.
10. Efecto antiinflamatorio
Algunos compuestos fenólicos del caqui ayudan a reducir procesos inflamatorios en el organismo.
Ilustración: Israel Ros