
La Calabaza
La Calabaza (Cucurbita maxima, C. moschata, etc.) es una hortaliza muy versátil, ligera y nutritiva, que destaca por su aporte de fibra, antioxidantes y vitaminas.
Consumo
Asada, al vapor, en purés, sopas, cremas, guisos, postres e incluso sus semillas tostadas.
Beneficios de la calabaza
1. Salud ocular
Muy rica en betacarotenos (precursor de la vitamina A), protege la vista y ayuda a prevenir la degeneración macular y la ceguera nocturna.
2. Fortalece el sistema inmunológico
El aporte de vitamina A y vitamina C refuerza las defensas naturales del organismo.
3. Propiedades antioxidantes
Sus carotenoides y vitamina E ayudan a combatir los radicales libres y retrasan el envejecimiento celular.
4. Apoyo digestivo
Su fibra soluble favorece el tránsito intestinal, protege la mucosa gástrica y contribuye a una microbiota saludable.
5. Aliada en el control de peso
Tiene pocas calorías y gran cantidad de agua, lo que aporta saciedad sin exceso energético.
6. Salud cardiovascular
El potasio, la fibra y los antioxidantes ayudan a regular la presión arterial y reducir el colesterol LDL.
7. Propiedades antiinflamatorias
Sus compuestos bioactivos pueden reducir la inflamación crónica en el organismo.
8. Beneficios para la piel
Sus antioxidantes y vitaminas (A, C y E) favorecen la regeneración de la piel y la protegen del daño solar.
9. Regulación de la glucosa
La fibra ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre y puede ser beneficiosa para personas con resistencia a la insulina.
10. Versatilidad nutricional
También sus semillas (pepitas) son muy nutritivas: ricas en magnesio, zinc, proteínas y ácidos grasos saludables.
Ilustración: Israel Ros