
El boniato
El boniato (también llamado batata o camote) es un tubérculo dulce, nutritivo y muy versátil en la cocina. Destaca por su aporte de carbohidratos complejos, fibra, vitaminas y antioxidantes.
Consumo
Se puede preparar asado, hervido, al vapor, en puré, chips, sopas o postres.
Beneficios del boniato
1. Fuente de energía saludable
Rico en carbohidratos complejos, libera la energía de forma progresiva, ideal para deportistas y mantener la saciedad.
2. Rico en antioxidantes
Contiene betacarotenos (que el cuerpo convierte en vitamina A), antocianinas y vitamina C, que protegen contra el envejecimiento celular.
3. Salud ocular
El betacaroteno ayuda a prevenir la ceguera nocturna y favorece una buena visión.
4. Apoyo digestivo
Su alto contenido en fibra mejora el tránsito intestinal y favorece la salud de la microbiota.
5. Regulación de la glucosa
A pesar de ser dulce, su fibra y almidón resistente ayudan a mantener niveles estables de azúcar en sangre (más cuando se cocina y enfría).
6. Fortalece el sistema inmunológico
Gracias a la vitamina A, vitamina C y manganeso, mejora las defensas naturales del cuerpo.
7. Propiedades antiinflamatorias
Las antocianinas presentes en las variedades moradas ayudan a reducir la inflamación crónica.
8. Salud cardiovascular
La fibra y el potasio contribuyen a controlar la presión arterial y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
9. Beneficios para la piel
Sus antioxidantes y vitamina E favorecen la regeneración cutánea y protegen frente al daño solar.
10. Apto para dietas sin gluten
Es un tubérculo naturalmente libre de gluten, útil en personas con celiaquía o sensibilidad al gluten.
Ilustración: Israel Ros