wow-chocolate-festival

La excelencia del Jamón Ibérico aterriza de nuevo en China con la campaña ‘Awaken your Ibérico Sense”

ASICI arranca una nueva campaña de promoción en China respaldada por la UE para destacar la calidad y el estilo de vida del Jamón Ibérico


Al acto de apertura, le ha seguido la primera "Semana Gastronómica del Jamón Ibérico" en Shanghái. Ocho restaurantes diseñan menús innovadores que fusionan el Jamón Ibérico con sabores locales


Además, ASICI reafirma su compromiso con la formación para promover el Jamón Ibérico y el Arte del Corte en China. Una estrategia clave, apoyada por el ICEX, para difundir el conocimiento sobre el producto y consolidar su presencia en el mercado chino


Shanghái se ha convertido en el epicentro de la gastronomía española con el lanzamiento de la campaña "Awaken your Ibérico Sense", una iniciativa creada para resaltar la singularidad del Jamón Ibérico y promover su estilo de vida en el competitivo mercado chino. Este ambicioso proyecto, liderado por la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), cuenta con el respaldo de la Unión Europea y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, consolidando así su posición como embajador de la alta gastronomía europea.


La ceremonia de apertura, celebrada el 14 de enero en pleno corazón de Shanghái, fue el escenario para la presentación oficial de los nuevos embajadores del Jamón Ibérico en China: el prestigioso chef Han Wei, la talentosa directora y fotógrafa Zhiyun Han, y el reconocido ilustrador Xiaojie Shi. Estas figuras destacadas serán las encargadas de difundir el valor cultural y culinario del Jamón Ibérico entre los consumidores chinos.


El evento contó con la destacada presencia de María Simó Sevilla, consejera Económica y Comercial del ICEX en Shanghái y Raúl García, presidente de ASICI, que estuvieron acompañados por Jesús Pérez Aguilar, director adjunto de la Interprofesional y representantes del sector. Además, estuvieron presentes reconocidos chefs, influyentes, distribuidores e importadores, así como una amplia representación de medios de comunicación locales.


El presidente de ASICI, Raúl García, destacó la relevancia de la campaña “Awaken your Ibérico Sense” en la consolidación del Jamón Ibérico en el mercado chino, subrayando el esfuerzo continuo de la Interprofesional en este ámbito. “Es un honor regresar a China para seguir promoviendo nuestro producto y el estilo de vida que lo acompaña. Desde hace cuatro años, ASICI desarrolla campañas de promoción para apoyar al sector, impulsar la exportación y fomentar la integración del Jamón Ibérico en diversas culturas. En los últimos años, hemos logrado avances significativos en ciudades clave como Pekín, Shanghái, Guangzhou y Shenzhen. Con esta nueva fase, buscamos introducir actividades más creativas que destaquen el atractivo único y el vínculo cultural de nuestro jamón”, afirmó García.


Por su parte, María Simó, consejera del ICEX, enfatizó que “el Jamón Ibérico es un emblema de la cultura culinaria mediterránea y un referente de la alta gastronomía europea. Nos complace ver cómo se integra cada vez más en la cocina china, promoviendo un enriquecedor intercambio cultural”.


Por último, Jesús Pérez Aguilar subrayó el potencial del producto en el mercado asiático: “El Jamón Ibérico es único en el mundo gastronómico. Nuestro objetivo es fusionar su esencia con la gastronomía local china, mostrando su versatilidad sin perder su autenticidad”.


Un evento inmersivo para despertar los sentidos

La ceremonia inaugural cautivó a más de 100 invitados, entre los que se encontraban chefs, distribuidores, importadores y medios de comunicación e influencers locales. Con un enfoque innovador y multisensorial, el evento se estructuró en cinco áreas temáticas que debían recorrer los asistentes para una inmersión total en el universo del Jamón Ibérico.


En el área de historia, los asistentes fueron transportados a través de la tradición del Jamón Ibérico, un verdadero tesoro cultural y gastronómico de España. En la zona sensorial, tuvieron la oportunidad de explorar las cualidades excepcionales del producto mediante una experiencia inmersiva que involucró la vista, el olfato, el tacto y el gusto. Además, se presentaron las cuatro categorías de Jamón Ibérico disponibles en el mercado, destacando las rigurosas garantías de calidad y autenticidad que definen al sector.


Un maestro cortador demostró con maestría el arte del corte en la tercera área, invitando a los participantes a poner en práctica lo aprendido y experimentar la precisión que requiere esta habilidad. La experiencia alcanzó su punto culminante en el área de degustación, donde los asistentes pudieron deleitarse con la exquisitez del Jamón Ibérico, descubriendo su versatilidad como un alimento ideal para cualquier momento del día. Por último, un espacio inspirado en la Dehesa recreó el entorno natural donde se crían los cerdos ibéricos, ofreciendo una visión profunda del ecosistema que da origen a las producciones de bellota.


Semana Gastronómica del Jamón Ibérico en Shanghái

La "Semana Gastronómica del Jamón Ibérico" es una iniciativa nunca antes realizada que busca consolidar la presencia de este producto en la restauración china. El evento de inauguración tuvo lugar en el prestigioso restaurante Hai Wei Guan (Lao Xi Men) de Shanghái, y contó con la presencia de 15 influyentes medios de comunicación especializados en gastronomía y estilo de vida.


La iniciativa, que se desarrollará del 16 al 26 de enero, tiene como objetivo acercar el Jamón Ibérico a los consumidores chinos y promover su integración en la cultura culinaria local. Para ello, ocho renombrados restaurantes de Shanghái, como Hai Wei Guan o BRIGHT919, han diseñado menús exclusivos que fusionan el Jamón Ibérico con sabores locales, ofreciendo una experiencia gastronómica única. Esta dinámica busca destacar la versatilidad y exclusividad del producto, mostrando cómo el Jamón Ibérico puede combinarse con la cocina china de manera innovadora, mientras se refuerza su posicionamiento en el mercado.


“El Jamón Ibérico es una joya gastronómica, fruto de una tradición centenaria, elaborado con calidad y sostenibilidad. Genera economía rural y tiene un lugar en la cocina local. Confiamos en los medios y la restauración local para divulgar su exclusividad y su enorme potencial”, declaró Raúl García.


Formaciones y alianzas estratégicas en China

Jamones Ibéricos de España continúa consolidando su posición en China después de cuatro años de exitosas campañas de promoción con iniciativas que acercan este tesoro gastronómico a los consumidores chinos, entre ellas promoviendo la promoción y formación de la figura del cortador como un prescriptor clave. No solo transmite la calidad del producto, sino que también desempeña un papel fundamental en la creación de una experiencia auténtica para el cliente, permitiendo conectar de manera más directa con el consumidor y transmitiendo la esencia del Jamón Ibérico.


En este contexto, ASICI ha firmado un acuerdo de colaboración con ICEX para el desarrollo de formaciones y capacitaciones de profesionales a nivel mundial, con el objetivo de promover el conocimiento y la correcta manipulación del Jamón Ibérico en mercados internacionales. Estas formaciones buscan garantizar que los profesionales reciban los argumentos necesarios para optimizar el uso del Jamón Ibérico en sus restaurantes y establecimientos, ayudando a mejorar la rentabilidad de sus negocios, la experiencia del consumidor y a destacar la calidad y diferenciación de este producto único.


En China, también colaboramos con la plataforma digital Mingchu, una red que engloba a más de 800.000 chefs y profesionales de la restauración en todo el país, y que se ha convertido en un canal crucial para difundir el conocimiento sobre el Jamón Ibérico.


“A través de estas alianzas estratégicas, llegamos a un mayor número de profesionales con el objetivo convertirlos en verdaderos prescriptores del producto que nos ayuden a educar al consumidor chino, explicando su proceso de curación, su valor gastronómico y su incomparable sabor para facilitar su integración en la cultura gastronómica de este prometedor mercado”, señala Jesús Pérez.


Este enfoque integral de formación y sensibilización empieza calar en el mercado chino, de hecho las exportaciones de jamones y paletas curadas españolas han experimentado un notable crecimiento del 104% en valor durante los últimos cinco años en China, consolidando de manera significativa su presencia en este prometedor país.



Más información

Interprofesional del Cerdo Ibérico